
Sin que lo sepas y al alcance de tu mano, existen una gran cantidad de alimentos que le otorgarán a tu organismo los nutrientes necesarios que le permitan fabricar las fibras que le dan sostén a tu piel: el colágeno y la elastina.
El colágeno juega un papel muy importante a la hora de mantener la tersura de la piel y firmeza muscular, mientras que la elastina otorga elasticidad y ayuda a mantener la piel sana, suave, firme y flexible.
A continuación te comparto una lista de alimentos que aportan los nutrientes que tu cuerpo necesita para mejorar el aspecto general de tu piel y en especial, devolverle la elasticidad y firmeza perdida.

Agua
Tener un cutis envidiable no solo es cuestión de edad, para lograr una piel suave y tonificada se necesita hidratarla todos los días. Beber agua (8 vasos diarios) es indispensable para conservar la hidratación y favorecer la producción de colágeno. Cuando la producción de colágeno disminuye, la piel retiene menos agua, se hace más delgada y pierde su capacidad de conservar nutrientes.
Fresas
La fresa contiene altas concentraciones de vitamina A y C y otros poderosos antioxidantes. Por ello, son ideales para quienes desean lucir una piel luminosa y tersa, ya que el ácido elágico presente en ellas mejora la elasticidad y retrasa la aparición de los signos del envejecimiento, como las arrugas o la flacidez.
Aguacate
El aguacate, avocado, o palta es una fruta cremosa con abundante cantidad de ácidos grasos Omega 3 y vitamina E, compuestos esenciales para el cuidado de la piel, que favorecen una profunda hidratación, y disminuyen el riesgo de flacidez.

Pimiento
El chile pimiento es una rica fuente de vitamina C que favorece la producción de colágeno y ayuda a mantener la piel firme y saludable. Además, la capsaicina, responsable de su sabor picante, es ideal para prevenir la flacidez, ya que estimula el metabolismo y aumenta la producción de calor del cuerpo (termogénesis), lo que ayuda a quemar grasa.
Frutos secos
Almendras, nueces, avellanas,… Los frutos secos son ricos en antioxidantes que aportan elasticidad a tu cuerpo. Un estudio de la Universidad de Barcelona, constató que el consumo de frutos secos ayudaba a recuperar la tonicidad de la piel, retrasando la oxidación de las células y contribuyendo a que la epidermis sea más elástica a la vez que evitan la inflamación. Toma cada día un puñadito como tentempié si quieres mejorar tu flacidez o retrasar su aparición.
Uvas negras
El resveratrol es un potente antioxidante de origen vegetal que se encuentra en la piel de la uva negra y, en menor proporción, en uvas pasas, mostos, otras uvas frescas y el vino tinto. Previene el envejecimiento prematuro de la piel y, con ello, su flacidez. Científicos de la Universidad de Ulm demostraron que el resveratrol inhibe la proliferación de las células grasas y que activa las sirtuinas, enzimas antiinflamatorias y "antiedad".

Salmón
Es el pescado azul con más cantidad de ácidos grasos omega 3. Su grasa favorable potencia la tersura dérmica a la vez que protege frente a la sensibilización atópica y a otros tipos de alergias dermatológicas o psoriasis. Si prefieres otros pescados azules, también puedes consumir atún, caballa o sardinas.
Huevos
El colágeno es la proteína más abundante en todo el cuerpo y es el responsable de la fuerza y elasticidad de la piel. También se encuentra en huesos, músculos y tendones. La membrana interna de la cáscara de huevo posee un 40% de colágeno. Además, activa el desarrollo de las células denominadas fibroblastos, presentes en la piel y que producen colágeno tipo III. Estos fibroplastos son los principales responsables de renovar la piel y mantenerla elástica.
Legumbres
Aportan hierro, minerales y ácido fólico. Si estás haciendo ejercicio para mejorar la flacidez, las legumbres contribuirán a un aumento de la fuerza y la resistencia para lograr llevar a cabo tu entrenamiento. Recuerda que existen diferentes ejercicios para tonificar el abdomen, los glúteos, las piernas, los brazos y el rostro si tu preocupación se centra en zonas concretas de tu cuerpo.
Kiwis
Los cítricos y los kiwis son ricos en vitamina C, que favorece la producción de colágeno ayudando a mantener la piel firme y saludable. Actualmente, esta vitamina está siendo cada vez más usada en cosmética anti-envejecimiento debido a sus propiedades antioxidantes, anti radicales libres y antiinflamatorias. La vitamina C aporta luminosidad a tu piel a la vez que mejora su textura y unifica el tono.

Zanahorias
Poseen betacaroteno, un pigmento vegetal que forma parte de un grupo de pigmentos rojos, amarillos y anaranjados llamados carotenoides. Se encuentra en diferentes frutas, verduras, aceites y cereales y evita que la flacidez llegue al rostro ayudando al organismo a producir vitamina A, fundamental para la buena salud de la piel. Otros alimentos que también poseen betacaroteno son los pimientos, las espinacas, papaya, brócoli o acelgas.
Pepino
Está compuesto por agua en un 97% lo que se traduce en una fuente indiscutible de agua y vitaminas pero, además, posee vitamina E y minerales que ayudan a mantener intacto el colágeno de la piel.
No te olvides del ejercicio
Nadar, caminar, hacer pilates o montar en bicicleta, cualquier opción es útil, la idea es ponerte en movimiento. Recuerda, los ejercicios localizados permiten identificar el área donde se tiene flacidez y atacarla de forma específica.

Por ejemplo, si tienes mayor flacidez en la cintura y el abdomen lo más indicado será realizar ejercicios destinados a aumentar la masa muscular de esa área en particular para que ello le de sustento a la piel y así disimular rápidamente el problema.
Si quieres seguir una dieta para mantener el cuerpo tonificado y evitar la flacidez, te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros, para evaluar tu problema y recomendarte el tratamiento más eficaz.
Haz click aquí para enviarnos un mensaje de Whatsapp.
Comments